
La ciudad de Granada es un gran atractivo turístico para millones de personas de todo el mundo. Su patrimonio, paisaje, gastronomía, cultura, hacen de ella un destino lleno de recursos e interés.
Su situación geográfica y el gran número de civilizaciones que se asentaron en sus colinas dieron como resultado este valioso legado histórico del que ahora disfrutamos.
Iliberritanos, Romanos, Judíos, Bizantinos, Visigodos, Ziríes, Almorávides, Almohades, Nazaríes y Católicos, dejaron su huella en nuestra ciudad, enriqueciendo su historia y su patrimonio.
Granada ha sufrido grandes transformaciones urbanas y paisajísticas que a veces dificultan nuestra ubicación en el tiempo para comprender mejor cómo fue la vida de sus habitantes.
GranadaTcautiva les propone viajar al pasado para rescatar algunas historias que duermen desde hace siglos en libros antiguos, edificios escondidos y paisajes que hoy serían desconocidos para aquellos que habitaron hace mucho tiempo en esta ciudad mágica. Personajes, literatura, poesía, música y leyendas impregnan las calles y plazas de sus barrios estimulando nuestra sensibilidad e imaginación. Comprenderemos mejor el dolor de nuestros antepasados cuando tuvieron que abandonarla, pensando que quizás, algún día, podrían volver. A los viajeros románticos que se sintieron atrapados por su belleza, a poetas, pintores, escritores y músicos que bajo su inspiración crearon obras maravillosas.
Conoceremos a los últimos artesanos, que a pesar de los siglos, han sabido mantener y transmitir sus conocimientos, poniendo en valor esa identidad y patrimonio que necesita ser recuperado.
Atravesaremos los muros de Palacios, Casas, Baños, Catedrales, para adentrarnos en la historia de sus moradores, o comprender la intención del artista al crear sus obras.
Les invito a dejarse cautivar por Granada.
¿Me acompañan?
Autora: Mª José Claver Talavera